Decimosexto día 19/04/2018. Aparte un momento el sauce que hay más árboles.

La clase girará entorno a evaluar y calificar los árboles de nuestros compañeros.

Pero antes, María Jesús parte de una base en la que se indica que existen varios tipos de juegos: los competitivos, que implican ganar o perder, los socializadores, en los que se experimenta hasta donde pueden llegar los demás, de habilidad, donde se aprenden a hacer cosas y por último, los simbólicos, en los cuales se aprende a fijarse en las cosas, a imitar la realidad. El arte tiene que ver con este último juego simbólico, ya que con el las personas aprenden a expresarse y a construir el mundo. Por lo cual, hay que aprender a trabajar con el juego simbólico. Si en casos como el nuestro de elaborar árboles, se le dice a los alumnos que lo han hecho mal, se desanimaran, ya que es la forma en la que ellos han sido capaz de expresarse, ya que en plástica los niños aprender a ser personas y a expresarse.

En la educación plástica la evaluación debe consistir en:
  • Saber ponerse en el lugar del niño y saber la frustración que debe ser un trabajo que no está bien dirigido
  • Saber que, en el caso de nuestro trabajo, que todos los árboles están bien, saber emitir un juicio y que hay distintos ritmos de trabajo ya que la Educación Plástica no es un pinta y colorea, es una forma sobretodo de expresarse y de tener la capacidad de mejorar.
En el proyecto de los árboles hemos aprendido a realizar escultura, economizar medios, mezclar colores... pero también a conocernos a nosotros mismos, a los demás, a que todo en evaluación va por comparación, sirve para entender el mundo, para construir la identidad y así mismo, para la expresión libre y contar cosas, como profesores solucionar problemas, para desarrollar potencialidades y para elevar el nivel de frustración (esto no es malo ya que todo en la vida nos sale bien y hay que saber ir mejorando poco a poco).

Posteriormente elaboramos la ficha de evaluación para el resto de árboles donde tendremos en cuenta:
  • Evaluación cualitativa: Se valorará el cómo está hecho: color, dimensiones, materiales, composición y tridimensionalidad.
  • Evaluación cuantitativa.
  • Conclusión final del árbol evaluado.
Una vez evaluados todos los trabajos siguiendo estos puntos, la ficha ha sido entregada a la profesora.
Los árboles de nuestros compañeros son los siguientes
 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

 Fotografía realizada por Diego Rivas Lozano.

Comentarios