Día de examen... Así que veamos. El primer paso era traer el material necesario para la parte práctica:
- Caja de cartón tamaño mudanza
- Tijeras y/o cúter
- Tela
- Cinta métrica
- Cinta adhesiva
- Carboncillo
Con estos materiales la profe nos explicó que tendríamos una hora para realizar proyectos complementarios a los trabajos realizados de los árboles. Mi equipo decidió hacer la zona barbacoa por lo que nos pusimos manos a la obra. Esta parte estaba compuesta por una barbacoa, mesas, sillas y comida. Por lo cual nos dividimos al principio el trabajo pero finalmente acabamos todos mezclados haciendo todos un poco de todo. Para la barbacoa se emplearon dos cajas de cartón y láminas sueltas. Se hizo con una caja la parte superior de una barbacoa, con su parrilla pintada con carboncillo para darle más realismo. Con la otra se hizo la base de la barbacoa. En esta base se hizo un hueco en el cual con láminas de cartón que sobraban se simulasen las brasas de dentro.
La mesa y el asiento se realizaron partiendo varias cajas, donde se realizaría la base principal y luego los soportes para que se sujetara al suelo, haciendo los correspondientes cambios para que no se cayera. Por último se realizaron detalles como platos, comida, un bote de sal o emplear un trozo de tela como mantel de la mesa. Durante todo este proceso, aparte de las cajas de cartón, se han empleado otros materiales como tijeras, cúter, tela, cinta métrica, carboncillo y pegamento.
Tras 50 minutos, todos los compañeros tuvimos que sacar nuestras creaciones junto a los árboles fuera del aulario y ahí presentar nuestra creación y la relación que tiene con nuestro árbol. Tras explicar el proceso de realización y mostrar como es nuestra zona de barbacoa mientras María Jesús nos grababa, hemos explicado que, nuestro árbol, al representar la tristeza y la muerte, está asociado con la barbacoa por el hecho de que cuando se descuidan diversas precauciones como las que se tiene que tener con el fuego de la barbacoa, este fuego se puede extender y acabar con la vida en la naturaleza. Finalmente acabamos cantando la canción de la barbacoa.
En este enlace también se puede ver el vídeo que nos realiza la profesora mientras exponemos lo explicado anteriormente: https://www.facebook.com/mjabadtejerina/videos/pcb.499310170467208/10212150816349034/?type=3&theater&ifg=1
La segunda parte de este examen una vez volvimos a clase y recogimos todo consistía en plantear tres preguntas que pudiera responder una persona con los conocimientos que hemos adquirido nosotros. Las preguntas podían estar asociadas con cualquier aspecto que hemos visto o aplicado como metodología, evaluación o los colores. Para esta parte podíamos emplear apuntes, Internet... Pero al fin y al cabo contaba más tu capacidad de hacer preguntas que consideres adecuadas a lo pedido en el ejercicio que al poder mirar los apuntes.
Ya solo queda esperar a ver si tenemos buenos resultados !
Comentarios
Publicar un comentario