Tercera clase 09/03/2018. En busca del proyecto.


En esta tercera clase los compañeros han seguido exponiendo las propuestas de sus proyectos del bosque.

Grupo 3: Bosque Ying Yang. Este proyecto está compuesto por dos bosques, uno más cuidado y otro más caótico que se complementan.



Grupo 4: La selva fantástica. Compuesto por animales, una cascada, exploradores e indígenas. El objetivo es que los alumnos contemplen las diferentes culturas que se pueden encontrar en todo el mundo.




Grupo 5: Paraísos artificiales. En este se buscará manifestar el egoísmo humano, apareciendo el bosque talado y con una sola cabaña para dar cobijo a los animales




Grupo 6: El bosque de las estaciones. Es un bosque en el que se van sucediendo todas las estaciones.




Grupo 7: Un encanto de bosque. El bosque está compuesto por diferentes tipos de árboles que serán representados por los alumnos. También habrá cabañas, animales...




Grupo 8: Creciendo en perspectiva. Se basará en al identificación de los diferentes animales que hay en el bosque tanto de día como de noche, asociándose de este modo a las ciencias naturales.




Grupo 9: Bosque de la vida. Consiste en representar el paso de la vida a través de los árboles, desde la semilla hasta ser árboles viejos, represando así la vida humana. Hay otros elementos como por ejemplo un río señalándose la importancia del agua.




Grupo 10: The forest of dreams. Este será un bosque basado en un mundo de fantasía en el que haya seres mitológicos y en el que uno se pueda evadir del mundo real.




Grupo 11: La realidad escondida del bosque. Consiste en un cuento en el que se diferencian dos bosques, uno bien cuidado y otro oscuro, que no ha cuidado nadie. El objetivo es concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar y respetar la naturaleza.




Grupo 12: Sintiendo el bosque en el aula. Se busca concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar el bosque para que este no se vuelva caótico. Consistirá en limpiar el bosque y reutilizar ese material para hacer árboles y otros elementos de la naturaleza.




Una vez finalizadas las exposiciones, buscamos poner en común y concordar los diferentes proyectos que se han hecho, primero en grupo, y luego toda la clase mediante la aportación de diferentes ideas. El proyecto final será un bosque con las cuatro estaciones, dos bosques diferentes, uno bueno y otro malo, que se van degradando según pasan las estaciones. También hay un río que simboliza la educación y que se irá envenenado según se acerque al bosque malo, un huerto que simboliza la diversidad y un sauce llorón que separa los dos bosques.


Por último se estructuran las siguientes sesiones.

El equipo trabajando. Fotografía realizada por Óscar González Perera.

Comentarios