Decimoséptimo día 20/04/2018. Performance por aquí performance por allá


Para saber bien que es una Performance, primero María Jesús nos pone varios ejemplos de Performances realizados por gente. Una de estas historias trata sobre una mujer cuyo gato muere y decide experimentar la muerte de una forma más personal quedando embarazada y luego abortando, siendo este un ejemplo de que el arte no entiende de límites. Otro Performance fue uno que realizaron unos alumnos que llevaron a clase una muñeca hinchable, la cual acabó teniendo un buen curriculum debido a su asistencia, a pesar del lógico hecho de que no era capaz de responder preguntas. 

Por lo cual, a partir de esto se puede extraer que una Performance es una forma alternativa de expresión artística,la cual surge y es heredera del teatro. Es una especie de teatro pero sin guión, donde no hay unos límites marcados y en donde se busca pasar del arte objeto al arte sujeto. Es el arte vivo porque está ocurriendo algo y en la Performance hay un movimiento del cuerpo. Estas tienen que ser emocionales, que transmitir algo a partir de la acción de la o las personas que lo desempeñan,  es decir, la expresión corporal que implica toda Performance busca impresionar y contactar con el público, en definitiva, hacer llegar algo, hacer pensar, emocionar, llevar al público una inquietud buscando que nadie quede indiferente y que estos piensen e interpreten las cosas de una manera diferente a la habitual. Además está asociado con otros elementos artísticos como los behavour art o los happening.

El Performance de mi grupo girará en torno a nuestro árbol, el sauce llorón. El Sauce llorón tiene muchas consideraciones en muchas culturas diferentes. En la mitología griega por ejemplo, este árbol era un símbolo de magia y misterio, o los celtas que consideraban el Sauce llorón como uno de sus árboles sagrados que representaba el encantamiento y la melancolía. Pero la concepción más habitual, debido especialmente a su forma con las hojas, las cuales cuelgan sobre el suelo y esto da lugar a sensaciones de melancolía, tristeza y muerte. Por lo cual, nuestra Performance consistirá en llevar a un compañero sobre nuestros hombros al son de una música de entierro, desde el pasillo de la clase lo llevamos hasta el Sauce y lo dejamos a los pies de este, quedando todos de pie alrededor de nuestro compañero, seguido de las señas que representan la cruz simbolizando de este modo que este pueda descansar en paz junto al Sauce.

Información respecto al Sauce obtenida de: http://artigoo.com/sauce-lloron-simbologia 

El vídeo de esta Performance se encuentra en el Facebook de la clase, en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/groups/329025000829060/permalink/496028770795348/


Comentarios