Quinta clase 21/03/2018. Freestyle



Hoy, para iniciar la clase, María Jesús nos recomienda dos libros para leer:
  • '¿Por qué pintan los niños?' de Antonio Machón. Este libro trata sobre el trato de la educación en los niños.
  • 'La nueva educación' de Cesar Bona. En este, el autor explica los distintos acontecimientos que le pasan con sus alumnos en el aula.
Seguidamente se realiza cualquier figura que queramos con arcilla utilizando las técnicas vistas en la clase anterior: partiendo de un bloque, de bolitas de arcilla y de churros. 


La ficha de nuestro grupo es la siguiente:

Ingredientes empleados: palillos, alambre, agua, papel, hojas e imágenes de lo que queremos representar.
Proceso de realización: Se han empleados bolitas de arcilla para hacer la forma y base de un volcán, decorar la tortuga, hacer las patas del erizo y los ojos y cabeza de la ardilla. Los churros se han utilizado para representar la forma y concha del caracol, la lava del volcán y la cola de la ardilla. Partiendo del bloque de arcilla moldeado con las manos, se ha realizado la base para el búho, los erizos, la ardilla y el volcán.
También hay que resaltar que todas las figuras han sido realizadas en tres dimensiones, lo cual a los alumnos les permitiría desarrollar la psicomotricidad fina.
En mi caso, realicé el caracol y la tortuga. 
Para finalizar, Luis Cortijo realizado una observación del trabajo del grupo, en la que ha dado mucha importancia a los siguientes puntos:
  • Para empezar, la profesora María Jesús nos explica que tenemos que realizar una figura para nuestros bosque, en lo cual nuestro grupo discute qué figuras se van a realizar y casi todos realizamos animales (erizo, caracol, ardilla y búho) y un compañero decide realizar un volcán.
  • La primera dificultad que se nos plantea es la de realizar en tres dimensiones las figuras y con mucho detalle, ya que estas no pueden ser sacadas de dibujos sino de imágenes reales.
  • Para continuar, hemos detectado que no nos importa mancharnos las manos de arcilla a la hora de realizar las figuras, además de que cada integrante del grupo está muy concentrado en realizar su tarea minuciosamente.
  • Los resultados concluyentes del modelado de las figuras han quedado bastante bien para ser los primeros trabajos realizados y nos sirve para mejorar y aprender de ello.




Fotografías realizadas por Sergio García Rodríguez.

Comentarios